Tuesday, October 26, 2010

Caño Negro Refugio de Fauna


Si usted es un viajero que gustan animales, tendría que visitar Caño Negro Refugio de Fauna cuando viajar a Costa Rica.  Ese refugio está situado en los pantanos del país.  Porque de eso, excursiones en Caño Negro usan embarcaciones para viajar en el río y ir al Lago Caño Negro.  Durante el viaje en bote, pueden ver tiburones de aguas dulces, aves, monos, insectos de muchos tipos, pescados, y más.  La mayoría de viajeros que van a Caño Negro están interesado en la migración de los aves desde el Norte hasta el Sur.  El Lago Negro está formado durante la temporada mojada—de diciembre a mayo.  Cuando el Lago forma, está en el centro de la ruta que aves viajen durante su migración.  Durante ese tiempo, observadores de pájaros queden ver muchos tipos de aves migratorios como el ibis, la jacana, y la garza.  Es muy difícil para viajar a Caño Negro, entonces si quieren ir allí necesitan contactar un grupo que está experimentado en planeando aventuras en el área.  Cualquier viajero que encanta naturaleza y animales deban visitar Caño Negro y aprender más de vida en los pantanos de Costa Rica. 
 

Fotos de: costarica.pordescubrir.com, anywherecostarica.com, y connect.in.com

http://costa-rica-guide.com/Natural/Negro.html
http://www.arenal.net/tour/Cano-Negro-wildlife-refuge.htm

2 comments:

  1. Me gusta la naturaleza muchísimo. He acampado en las Montañas de Blue Ridge muchas veces y he visitado las selvas de Brasil y Perú, pero nunca he ido a Costa Rico. Caño Negro es un lugar muy bonito y quiero visitar mucho para ver a los pájaros exóticos y los monos. Es una gran lastima que es difícil para viajar Caño Negro.

    Ignacio Noblitt

    ReplyDelete
  2. Nunca he viajado a Costa Rica, pero es una viaje que siempre he quierido hacer. He escuchado que Costa Rica es el país más hermoso en todo del mundo. Si yo puedo viajar allí en mi vida, yo quiero visitar este refugio. Me encanta aprender sobre la naturaleza de diferentes áreas del mundo y sería muy fascinante mirar los animales de Costa Rica en sus hábitates naturales.

    ReplyDelete